Inicio del contenido principal

PRINCIPIOS

TRABAJO EN EQUIPO: Tarea que realiza un grupo de personas dedicadas al logro de un fin común y de un resultado del cual se consideran mutuamente responsables; se caracteriza porque hay alineación, es decir sus integrantes piensan y actúan sinérgicamente, funcionan como una totalidad, tienen una visión sistémica, están motivados para el cambio, posibilita el aprendizaje, se da una comunicación abierta, comprometida y honesta, sus integrantes tienen una función que describe sus responsabilidades como miembro del equipo.

MEJORAMIENTO CONTINUO: Es una posición teórica y metodológica que reconoce la capacidad de la institución para avanzar progresivamente en la búsqueda y consecución de mejores niveles de calidad, eficiencia y eficacia.

Es un proceso integral y sistemático que conduce a la institución hacia la excelencia.

El mejoramiento continuo busca de manera permanente la calidad en los procesos, tener un alto grado de membresía o pertenencia, practicar el liderazgo, ser previsivos  y responsables.

FORMACIÓN INTEGRAL: Formar un individuo potenciando todas sus dimensiones para que interactúe de manera racional, reflexiva y responsable en cualquier contexto, que le permita tomar decisiones y vivir en condiciones dignas.

CONVIVENCIA ARMONICA: Interacción equilibrada con los otros y con el entorno, teniendo como referente los deberes y los derechos.

RESPETO POR LA DIFERENCIA: Reconocimiento de la diversidad poblacional: desplazados, etnias, en situación de vulnerabilidad, con diversidad cultural y sexual, que pudieran experimentar barreras al  aprendizaje y la participación.

A través de este principio se quiere formar en la comunidad educativa  una actitud de respeto a la diferencia, de tolerancia, aceptación y comprensión hacia los demás.

Todos serán responsables de las acciones para que este principio sea posible, donde cada uno desarrolle sus potencialidades, conozca sus limitaciones y en la interacción con los otros pueda llegar a ser una persona íntegra que viva armónicamente y resuelva adecuadamente sus diferencias.

¡Tu navegador no está actualizado!

Actualiza tu navegador para ver este sitio correctamente. Actualizar ahora

×